¡Fest es un programa estratégico que ofrece acompañamiento y formación en innovación, tecnología y emprendeduría, con un itinerario que va desde el entrenamiento y el acompañamiento inicial hasta la competición y la aceleración de proyectos. Se trata de un espacio para empoderar al alumnado a desarrollar sus habilidades creativas, trabajar en equipo, y añadir valor a los retos planteados por las distintas empresas e instituciones.
Los participantes del iFest son estudiantes de 3º y 4º de ESO, formación profesional, bachillerato, universitarios y/o emprendedores/as de hasta treinta años que se organizarán en equipos de dos o tres participantes (players ) y en diferentes categorías para resolver los retos. Estos retos combinan ciencia, tecnología y disrupción y están estrechamente vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este año, el programa vuelve a reunir a cinco departamentos de la Generalidad de Cataluña (Empresa y Trabajo; Educación y Formación Profesional; Investigación y Universidades, Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación; y Cultura) para poner al servicio de los jóvenes retos con aplicación real.
Los retos de esta edición
El iFest repite la colaboración con algunas de las organizaciones de la anterior edición fuertemente arraigadas en Cataluña, líderes en innovación y que quieren generar un impacto positivo.
3Cat – ¿Cómo podemos automatizar el conocimiento de las necesidades y preferencias de la audiencia joven para garantizar que 3Cat sea su plataforma de referencia y fomentar la difusión de la cultura catalana?
Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña – ¿Cómo hacer más amables las estaciones de FGC?
Cercanías de Catalunya-Renfe – ¿Cómo aprovechar el tiempo de viaje en tren para crear experiencias de aprendizaje, entretenimiento e interacción entre viajeros?
42 Barcelona de la Fundación Telefónica –¿Cómo contrarrestar los discursos de odio, discriminatorios y contra los derechos humanos en las redes sociales mediante herramientas digitales?
Hospital Vall d'Hebron – ¿Cómo deshabituar la adicción en las redes sociales y pantallas de los adolescentes?
Hospital Sant Joan de Déu – ¿Qué soluciones innovadoras podríamos implementar para prevenir e identificar el bullying en el centro educativo?
Veritas – ¿Cómo hacemos que el interior de un supermercado Veritas sea atractivo a clientes de la generación Z y al mismo tiempo sea sostenible?
Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRi) – ¿Cómo combatir las fake news con IA: más allá de las apps?
Fundación Barcelona Music Lab – ¿Cómo mejorar la experiencia de los fans con movilidad reducida o personas sordas o ciegas durante un festival de música?
Merck – ¿Cómo podemos asegurar la administración efectiva de tratamientos, la trazabilidad y el seguimiento de medicamentos involucrando a los pacientes, cuidadores y profesionales de la salud y la administración?
Reto libre – En el caso de los participantes que se inscriban en la categoría Senior, los equipos también tienen la opción de escoger un reto de libre elección, con la oportunidad de presentar proyectos de cualquier temática, sea dando continuidad a una iniciativa previa o empezar una nueva.
Los retos ya se pueden consultar en la web https://ifest.cat/ . Mientras, los participantes que lo deseen pueden prepararse en el iFest Bootcamp, una plataforma ya en marcha que ofrece un entrenamiento intensivo en prototipaje, innovación, y emprendeduría a través de la metodología de design thinking. Los centros educativos y las universidades ya pueden solicitar los talleres en las aulas para esta formación.
Una vez que los participantes tengan el proyecto a punto, los equipos presentarán sus proyectos ante un jurado profesional en la iFest Challenge Competition, que abrirá inscripciones en enero de 2026 y celebrará la gran final en mayo.
Los mejores proyectos pasarán a la fase de la iFest Acceleration en junio: los equipos ganadores de la categoría Junior vivirán una semana de inmersión en el ecosistema emprendedor de Cataluña, mientras que los equipos ganadores de la categoría Senior podrán hacerlo en el extranjero. Esta experiencia les permitirá consolidar sus ideas y ponerlas a prueba con mentoría, visitas a entidades y acceso al ecosistema de innovación.
Más información en https://ifest.cat/
Datos clave
La iniciativa plantea diez retos concretos a los que dar respuesta y uno libre para los participantes de la categoría Senior
Las inscripciones para presentar los proyectos ante el jurado se abrirán a principios de 2026
La gran final de la competición tendrá lugar en mayo de 2026
Tu opinión enriquece este artículo: